Los Becarios del CONICET y FONCyT Antonella Cuniolo, Micaela Gallo, Julieta Crisci, Gonzalo Burgos Herrera y Guillermo Flores han sido seleccionados en el programa de becas de doctorado sándwich: Programa Move La América Brasil.
El programa Move La América tiene como objetivo complementar los esfuerzos de internacionalización de las instituciones de educación superior brasileñas, atrayendo estudiantes vinculados a instituciones extranjeras de enseñanza e investigación en América Latina y el Caribe.
En el marco del mencionado programa, a partir de marzo de este año, 5 becarios de nuestro Instituto realizarán tareas de investigación en diversas instituciones brasileñas que contribuirán a fortalecer sus investigaciones en curso. Además, durante su estancia los becarios representarán las líneas de trabajo del INBIOTEC-CONICET fortaleciendo además el vínculo entre los directores de ambos países. A continuación, puede accederse a ampliación de la información sobre los beneficiarios, temática de investigación, directores responsables de ambos países y destino donde realizarán el entrenamiento.
¡Felicitamos a los becarios seleccionados para este proyecto y les deseamos éxito en sus tareas!


Gonzalo Burgos Herrera
Grupo de investigación en INBIOTEC: Biotecnología algal y de la fijación biológica del nitrógeno. Directores: Leonardo Curatti, Luciana Pagnussat
Destino: Universidade Federal do Ceará (UFC), Fortaleza, Ceará.
Nombre del orientador/a: Prof. Dr. Humberto Henrique de Carvalho.
• El objetivo general es llevar a cabo un estudio metabolómico de plantas expuestas a diferentes compuestos emitidos por una bacteria del género Microbacterium (MB15) y como objetivos particulares:
1) Aprender la técnica metabolómica desde la preparación y corrida de las muestras hasta la interpretación y análisis de los resultados.
2) Analizar la composición química delos metabolitos emitidos por la bacteria
3) Estudiar la metabolómica de plantas de A. thaliana expuestas a al menos dos concentraciones de metabolitos.
4) Analizar la composición y abundancia de glucosinolatos y sus productos de escisión como el indole-3-acetonitrile (IAN), precursor de ácido indolacético (AIA) en tratamientos y controles Duración de la beca: 5 meses Nombre del orientador/a brasilero/a: Prof. Dr. Humberto Henrique de Carvalho.
Micaela Gallo (FONCyT)
Grupo de investigación en INBIOTEC: Micología y Microbiología de Suelos. Directora: V. Fabiana Consolo
Destino: Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” (UNESP) - Instituto de Ciência e Tecnologia - Câmpus de Sorocaba
Nombre del orientador/a: Dr. Leonardo Fernandes Fraceto
El objetivo general de la estadía es evaluar la posibilidad del uso de fertilizantes de liberación controlada y nanopesticidas de uso agrícola aplicables a cultivos de interés. Se espera diseñar y desarrollar un prototipo de fertilizante encapsulado que permita controlar su liberación, priorizando el cuidado del medio ambiente.
Además, se evaluará la biocompatibilidad y los posibles riesgos del uso de nanopartículas metálicas en la agricultura mediante ensayos in vitro de líneas celulares.


Julieta Agustina Crisci
Grupo de investigación en INBIOTEC: Biotecnología algal y de la fijación biológica del nitrógeno. Directores: Leonardo Curatti, Juan Pablo Busalmen
Destino:
Rio de Janeiro (Universidade Federal do Rio de Janeiro)
Nombre del orientador/a:
Fábio C. S. Nogueira
En el marco del desarrollo de la tesis doctoral titulada “Producción de amonio por fijación bio-electroquímica de dinitrógeno”, el proyecto a realizarse en la UFRJ propone comprender a nivel proteómico el desarrollo de la respuesta de Azotobacter vinelandii en un entorno polarizado.
El desarrollo de este tipo de estudio resulta sumamente importante porque permitiría obtener una primera aproximación de los mecanismos involucrados en la forma de vida electro-autótrofa, descripta en publicaciones recientes (Crisci, et. al). Al mismo tiempo el análisis proteómico tiene la potencialidad de permitir de pensar mejoras genéticas de este microorganismo con el objetivo de mejorar sus aplicaciones tecnológicas en las condiciones a analizar.
Antonella Cuniolo
Grupo de investigación en INBIOTEC: Control Biológico de insectos .
Directoras: Corina Berón,M. Victoria Martin
Destino:
Rio de Janeiro. Instituto Oswaldo Cruz . Friocruz.
Nombre del orientador/a:
Fernando Ariel Genta
El proyecto tiene como objetivo evaluar la eficacia de cianobacterias no tóxicas como agentes mosquitocidas en diferentes especies de mosquitos, centrándose en el desarrollo de formulaciones innovadoras y seguras. Incluye análisis de su actividad larvicida y adulticida, identificación de las moléculas activas y su mecanismo de acción, y pruebas en condiciones controladas para medir estabilidad, impacto en organismos no objetivo y efectos en la ovipostura de hembras grávidas.


Guillermo Flores
Grupo de investigación en INBIOTEC: Control Biológico de insectos, Micología y Microbiología de Suelos
Directoras: Corina Berón, V. Fabiana Consolo
Destino:Rio de Janeiro (Universidade Federal do Rio de Janeiro)
Nombre del orientador/a:Fernando Ariel Genta
Se analizará la letalidad y patología de cepas fúngicas y sus productos sobre mosquitos vectores. Además se caracterizarán bioquímicamente los metabolitos producidos por estos hongos.