














A través de una convocatoria realizada desde CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), más de 50 referentes en la temática ambiental de la ciudad se reunieron para avanzar en la constitución de la REAB.

Fernanda Covacevich, investigadora adjunta del CONICET Mar del Plata y miembro del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC - CONICET), fue seleccionada como una de los especialistas argentinas en hongos micorrízicos, para participar en uno de los cinco proyectos de colaboración en Etiopía. El mismo es promovido por el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina.

Nota de la Dra. Fernanda Covacevich para el portal de CONICET Mar del Plata sobre el artículo "Los cultivos de cobertura y rotaciones favorecen la actividad y la diversidad de la biota del suelo".
-
Defensa de tesis de licenciatura de Federico Berdun
-
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia #11F2019 #IAdmire #CientificasARG
-
Primera circular | RNMAA
-
Inscripciones I RNMAA | 2019
-
Convocatoria de Candidato para Beca doctoral CONICET 2020
-
Gabriela Fernández Gnecco, becaria de INBIOTEC en Alemania
-
Felices fiestas!
-
Participación en las Jornadas Paraguayas de Biotecnología