INBIOTEC fortaleció la cooperación internacional en el Curso de Posgrado “Explorando la diversidad microbiana edáfica”

Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025 se desarrolló el Curso de Posgrado “Explorando la diversidad microbiana edáfica: desde el aislamiento clásico al análisis de comunidades, dictado en modalidad híbrida y orientado a la formación avanzada en microbiología ambiental.

La Dra. Fernanda Covacevich (INBIOTEC-CONICET) participó como Profesora Visitante, con financiamiento de la Fundación Williams, contribuyendo con su experiencia en ecología microbiana del suelo y su aplicación en sistemas agrícolas sustentables.

El curso fue coordinado por la Dra. G. A. Fernández Gnecco, investigadora formada en nuestro instituto y actualmente integrante del Julius Kühn Institute (JKI, Alemania), junto con la Dra. D. Babin (JKI) y la Dra. C. Casas (UBA-CONICET-IFEVA).

Participaron estudiantes de maestría y doctorado, jóvenes investigadores y profesionales del ámbito de la microbiología y las ciencias ambientales, provenientes de diversas instituciones de ciencia y tecnología de Argentina y Latinoamérica.

El curso tuvo un alto impacto académico y formativo, permitiendo actualizar y profundizar conocimientos en un área clave para el estudio de la diversidad microbiana del suelo y su papel en la producción agrícola sustentable. Además, propició el surgimiento de nuevas colaboraciones científicas entre investigadores de INBIOTEC, UNSJ, INTA y JKI, con perspectivas de desarrollar proyectos conjuntos orientados a la formación de recursos humanos y la cooperación internacional.