Lara Sánchez Rizza: biotecnología, innovación y nuevos desafíos científicos.

Nos alegra compartir dos hitos que consolidan la proyección de Lara Sánchez Rizza (Dra. en Ciencias Biológicas) como joven investigadora en biotecnología microbiana. Durante el 2024, realizó una estancia posdoctoral de 10 meses en la Universidade Federal do Paraná (UFPR), Curitiba (Brasil), financiada por CAPES-PRInt – Jovem-Talento com Experiência no Exterior (Edital 43/2023).

Bajo la dirección del Prof. Emanuel Maltempi de Souza (Depto. de Bioquímica y Biología Molecular), desarrolló el proyecto “Isolation and characterization of ammonium-secreting mutants in Azospirillum brasilense”.
El trabajo integró genética microbiana, fisiología y caracterización bioquímica de mutantes espontáneos seleccionados para la excreción de amonio en esta bacteria promotora del crecimiento vegetal, con potencial de aplicación en bioinsumos y bioestimulantes para una agricultura más sustentable.


En octubre de 2025, Lara ingresó a la Carrera del Investigador Científico (CIC) del CONICET, coronando un ciclo de formación y resultados. Este ingreso formaliza su incorporación como investigadora y le permitirá dar continuidad a sus líneas en biología molecular y biotecnología de microorganismos para la producción de polimeros (bioplásticos).