Mosquitos MDQ

Visita del Grupo de Control Biológico a la Escuela Nueva Pompeya

Charla sobre mosquitos y Dengue en la escuela Nueva Pompeya

Visita del Grupo de Control Biológico a la Escuela Nueva Pompeya

Este martes de junio de 2026, el Grupo de Control Biológico de Insectos Vectores y Plaga, dirigido por la Dra. Corina Berón, visitó la Escuela Nueva Pompeya en la ciudad de Mar del Plata.

De la actividad participaron becarios y personal de apoyo del Instituto, entre ellos: Enrique Posada Vaquerano, Chiara Amor, Marisol Fassolari y Rocío de la Paz Lopez.

La charla estuvo dirigida a estudiantes de cuarto año de secundaria y abordó la presencia y diversidad de mosquitos en la ciudad, el ciclo de vida de estos insectos y las alternativas de control más eficaces para reducir su proliferación en entornos urbanos.

Visita del Grupo de Control Biológico a la Escuela Nueva Pompeya
Mapeo en el barrio Escuela especial 506

¡Mosquitos MDQ! Mapeo en el barrio

El viernes 12 de julio volvimos a la Escuela Especial Nº 506 en el marco de nuestro proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata "Participación comunitaria en la detección y monitoreo de mosquitos vectores de arbovirosis en barrios de la ciudad de Mar del Plata y alrededores", dirigido por la Dra. Corina Berón y del que participan becarios y personal de apoyo del Instituto.

En esta oportunidad contamos con la participación por parte de nuestro equipo del INBIOTEC Antonella Cuniolo, Guillermo Flores, Enrique Posada Vaquerano, Marisol Fassolari y Matías Cánepa, del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS - CONICET - UNMdP) Joaquín Aldao y Claudia Mikkelsen, con el apoyo técnico en el manejo del dron de Nicolás Chiaradia del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMYC - CONICET – UNMdP) y con la coordinación desde la escuela de la docente Patricia López.

La propuesta fue realizar un mapeo de sitios de interés ambiental que estén en las inmediaciones de la escuela y los hogares de las familias de los estudiantes. Como primer paso, hicimos un sobrevuelo con dron sobre la zona del barrio, buscando ofrecer a los estudiantes una perspectiva diferente de su visión cotidiana del barrio.

Las imágenes tomadas con drone fueron realizadas por Nicolás Chiaradía (IIMYC-CONICET-UNDMP)

Surfeando por los mapas y su historia

La primera parte del día la llevamos a cabo junto a Joaquín y Claudia del INHUS, quienes trajeron sus mapas de la expansión de la mancha urbana a través de la historia.

Luego de la explicación sobre la razón de los mapas, invitamos a los estudiantes a jugar con el armado de rompecabezas, enfatizando las peculiaridades que se iban revelando parte por parte, como las líneas ferroviarias, las rutas y los límites administrativos a través de las diferentes épocas.

Mapas expansión mancha urbana mar del plata inhus

¡Un mapa para encontrarlos a todos!

Mapeo en el barrio Escuela especial 506

La visita se completó con la presentación del video del vuelo sobre el barrio y el despliegue del póster con el mapa del barrio, junto con stickers con diferentes símbolos que representan alertas de interés, ya sea por la acumulación de agua, basura o edificios en mal estado que deban reportarse a las autoridades. A lo largo de las próximas semanas, los estudiantes harán recorridos por el barrio e irán identificando los puntos clave para completar el mapeo.

¡Agradecemos la cálida recepción a las docentes de la Escuela Nº 506 y a todo el equipo que participó en las actividades. También queremos agradecer muy especialmente a la secretaria de extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMdP, y a las autoridades del INHUS y del IIMYC por apoyar la propuesta!
¡Muchas gracias a por su participación!

¡Nos vemos en el próximo encuentro para preparar las ovitrampas de Mosquito MDQ!

Mosquitos MDQ

¡Mosquitos MDQ en el Envión Puerto!

viernes 31 de mayo de 2024

¡Otra hermosa jornada del Proyecto de extensión UNMDP Mosquitos MDQ!
Está vez fue en el Envión del Puerto junto a las escuelas: 12, 216 y 81!

Nuestro proyecto se denómina: “Participación comunitaria en la detección y monitoreo de mosquitos vectores de arbovirosis en barrios de la ciudad de Mar del Plata y alrededores”

Tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento conjunto de las políticas sociosanitarias públicas sobre el monitoreo y la prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, así como la identificación de su distribución en Mar del Plata y alrededores (con énfasis en el área del Puerto), a partir de una comprensión integral de la problemática.

Compartimos el video de nuestra visita

Nos vemos pronto!! ♥️

logo.mosquito.mdq

Primer evento del proyecto de extensión Mosquitos MDQ: Sala lúdica en Escuela Especial 506

Encantados de presentar en sociedad nuestro proyecto de extensión Mosquitos MDQ!!

Nuestro proyecto se denómina: “Participación comunitaria en la detección y monitoreo de mosquitos vectores de arbovirosis en barrios de la ciudad de Mar del Plata y alrededores”

Tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento conjunto de las políticas sociosanitarias públicas sobre el monitoreo y la prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, así como la identificación de su distribución en Mar del Plata y alrededores (con énfasis en el área del Puerto), a partir de una comprensión integral de la problemática.

Nuestra primera jornada en el barrio la realizamos junto con la Escuela Especial 506 @escuelaespecial506mdp que nos recibieron con toda la energía del mundo!

Compartimos el video de nuestra visita

Nos vemos pronto!! ♥️🦟