Ma. Gabriela Mattera

Líneas de Investigación:

Experticia en: biotecnología, fitoquímica, cultivos extensivos, intensivos y forestales, evaluación de variedades para calidad, rendimiento y tolerancia a estrés abiótico, manejo de recursos naturales, bioprospección, biodiversidad, conservación y cambio climático.

Marcelo G. Lorenzo

Realizo investigación desde una perspectiva evolutiva con el objetivo de entender la ecología sensorial de insectos. Mis principales modelos de estudio actuales son insectos que transmiten enfermedades humanas, tales como mosquitos y vinchucas. Dado que el control de estos insectos plaga se realiza mediante el uso de substancias insecticidas que tienden a tornarse ineficaces luego de generar resistencia y que además poseen efectos negativos sobre el ambiente, es necesario desarrollar herramientas de control de plagas de base racional. La comprensión de los aspectos de la biología de vectores descritos anteriormente podrá permitir un desarrollo de métodos de control sostenibles y basados en premisas racionales.

Silvana Marisol Luján Basile

Doctora en Ciencias Biológicas Profesora en Ciencias Biológicas Investigadora Facultad de Agronomía UNICEN https://orcid.org/0000-0001-7312-9743 Grupo: Estudios genéticos y moleculares en trigo

Alejandro Rubén Parise

Doctor en Ciencias Químicas Investigador Adjunto Grupo: Química Analítica y Modelado Molecular

Maximiliano Cogliatti

Ing. Agr. (M.Sc.)  Investigador de Facultad de Agronomía (UNCPBA). Grupo: Mejoramiento genético de cultivos alternativos

Eugenia Moreira

Doctora en Ciencias Naturales Investigadora asistente https://orcid.org/0000-0002-3704-1696 Grupo: División Ictiología del Instituto Antártico Argentino (IAA)  

Eliana Castañares

Doctora en Ciencias Agropecuarias Doctora en Ciencias Biológicas Grupo: Biología e interacciones de los hongos en sistemas naturales y agroalimentarios

María Inés Dinolfo

Dra. María Inés Dinolfo, Dra. en Ciencias Biológicas. Investigadora Adjunta CONICET.

Luciana Pagnussat

Estudio de consorcios de microalgas y bacterias del género Azospirillum y Pseudomonas con alto potencial agronómico para el formulado de inoculantes biológicos orientados a producciones agroecológicas.

M. Victoria Martin

Respuestas adaptativas y de supervivencia celular al estrés oxidativo en Organismos Fotosintéticos Oxigénicos

Las cianobacterias y plantas son organismos fotosintéticos oxigénicos, relacionados evolutivamente, que tienen un rol clave en el ciclo biogeoquímico del carbono/nitrógeno. Los cambios ambientales hacen que las cianobacterias proliferen y las plantas crezcan en condiciones fluctuantes que pueden producir estrés oxidativo, situación en la cual se producen especies reactivas de oxígeno (ROS, del inglés “reactive oxygen species”), que actúan señalizando procesos metabólicos esenciales o dañan severamente los componentes celulares.
El objetivo de esta línea de investigación es estudiar los mecanismos de adaptación y supervivencia que a lo largo de su evolución, las cianobacterias y las plantas han desarrollado en respuesta a condiciones de estrés simples y combinados (alta luz, calor, estrés salino, deficiencia y/o exceso de nutrientes), realizando análisis genómicos, proteómicos, bioinformáticos, fisiológicos y bioquímicos. Nuestros modelos de estudio son plantas (modelo Arabidopsis thaliana) y cepas de cianobacterias modelos como M. aeruginosa PCC 7806 (toxígena) y Synechocystis PCC6803 (no toxígenas), así como también en cepas nativas como M. aeruginosa FCC 2005 (toxígena).

Giselle Martínez-Noël

Doctora en Ciencias Biológicas Investigadora Independiente https://orcid.org/0000-0001-6468-3013 gnoel@inbiotec-conicet.gob.ar Grupo: Señalización celular y respuestas al estrés Research topic [Frontiers in Plant Science] Research topic Frontiers in …

Mauro Do Nascimento

Doctor en Ciencias Biológicas Investigador Asistente maurodn@inbiotec-conicet.gob.ar Grupo: Biotecnología algal y de la fijación biológica del nitrógeno

V. Fabiana Consolo

Doctora en Ciencias Biológicas Investigadora Independiente consolo.vf@gmail.com Grupo: Micología y Microbiología de suelos

Fernanda Covacevich

Doctora en Ciencias Agrarias Investigadora Independiente https://orcid.org/0000-0002-6919-6422 fercovacevich@gmail.com Grupo: Grupo de Micología y Microbiología de suelos

Domingo Mariano Vera

Doctor en Ciencias Químicas Investigador Independiente Grupo: Química Analítica y Modelado Molecular