Recibimos la visita de alumnos del Colegio Arturo Illia
El día martes 13 de septiembre recibimos la visita de alumnos de 6to año del Colegio Nacional Arturo Illia. Los alumnos fueron recibidos por la …
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología
El día martes 13 de septiembre recibimos la visita de alumnos de 6to año del Colegio Nacional Arturo Illia. Los alumnos fueron recibidos por la …
El pasado viernes 3 de junio de 2022 recibimos la visita de alumnos del Instituto de Formación Superior Docente Nº 19. El recorrido fue coordinado …
La Dra. Fernanda Covacevich partipará del programa “Acceso Directo” conducido por Ariel Torres para CNN radio FM 88.3 el próximo sábado a las 17 hs. Su …
El martes 17 celebramos nuestro VIII Café Científico en INBIOTEC y FIBA La temática fue “Mosquito: Take Away” proyecto dirigido por la Dra. Corina Berón …
¡Estamos de vuelta! ¡Han pasado 3 años desde nuestro último café científico! En el año de nuestro décimo aniversario retomamos el ciclo con el VIII Café …
Un grupo de investigadores del BIOLAB, vinculado al INBIOTEC Mar del Plata, realizó un innovador trabajo de campo que llevó más de cuatro años con …
El domingo 20 de marzo la Dra. Corina Berón participó del programa radial “El verano menos pensado” en Radio Mitre Mar del Plata conducido por …
El domingo 13 de marzo la Dra. Fabiana Consolo participó del programa radial “El verano menos pensado” en Radio Mitre Mar del Plata conducido por …
En el marco del trabajo de monitoreo de especies de mosquitos a lo largo de la Ruta 2 que vienen realizando investigadores de INBIOTEC- CONICET …
El portal de noticias BACAP Noticias ha realizado esta nota sobre el grupo de investigación en Micología y Microbiología de Suelos. Compartimos una breve parte de la nota y los invitamos a leerla completa en el portal de BACAP
29 January 2022 Algal Doom Widely-distributed globally, the southern house mosquito, Culex quinquefasciatus, is an important vector for viruses affecting animals and humans. Its larvae feed …
¡Felicitaciones al laboratorio de Control biológico de insectos! La foto tomada por Florencia Gil para el último artículo del laboratorio fue seleccionada para ser la …
Mosquito Take Away: Un experimento colaborativo para monitorear los mosquitos de la ciudad. Inscribite en el proyecto, recibí el sensor (ovitrampa) en tu casa y compartinos su evolución. Ayudanos a cubrir todos los barrios de la ciudad! Entre más puntos de monitoreo tengamos, mejores serán nuestras oportunidades de realizar el monitoreo. Es fácil: recibirás un frasco oscurecido con una tablilla de madera, se le agrega agua y listo! A esperar que las hembras pongan sus huevos!
¿Quién sos? Mi nombre es Fernanda Covacevich, soy Investigadora Adjunta del CONICET, con lugar de trabajo en el INBIOTEC Mar del Plata desarrollando también actividades …
El miércoles 10 de noviembre recibimos la visita de los alumnos del Instituto Superior de Formación Técnica en Gestión Ambiental y Salud (ISFT) N°151 . La …
Café de Ciencias, se llevará a cabo una Edición Especial sobre Micología Aplicada, organizada por el Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología (BIOLAB) y el Laboratorio de Microbiología Agrícola y de los Alimentos (LIMAyA) de la Facultad de Agronomía UNICEN.
Compartimos la nota publicada por Conicet Mar del Plata en su sitio web.
Gastón Zubarán es Técnico Asociado y encargado de la cría y mantenimiento del bioterio de mosquitos en el INBIOTEC. En diálogo con el CONICET Mar del Plata nos cuenta cómo pasó de instalar equipos de gas en un taller mecánico a poder trabajar de su pasión: los insectos.
Como cada lunes, el CONICET Mar del Plata presenta Selficiencia, una propuesta para conocer a los científicos y científicas de nuestra ciudad en primera persona.
Mi nombre es María Victoria Martin, soy investigadora adjunta del CONICET en INBIOTEC- FIBA. Soy egresada de la Universidad Nacional de San Luis, en donde realicé la carrera de Lic. en Biología Molecular y luego en la Universidad Nacional de Mar del Plata el Doctorado de Ciencias Biológicas. Tengo 42 años, en pareja con dos hijos, uno de un año y otra de cinco.
El pasado lunes 8 de marzo celebramos el conversatorio #8M con mujeres trabajadoras del sistema científico nacional como invitadas. En esta fecha se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para visibilizar la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Participaron como expositoras:
Josefina Ballarre (INTEMA-CONICET-UNMdP)
Silvana Colman (FCEyN-UNMdP)
María de los Ángeles Kolman (InBioMis-UNaM-CONICET)
Rocio Lopez (INBIOTEC-CONICET y FIBA)
María Eugenia Sanz Smachetti (IPADS – INTA – CONICET)
Ximena Silveyra (IIB-UNMdP-CONICET)
Moderadora: M. Victoria Martin (INBIOTEC-CONICET y FIBA)
Coordinación: Graciela L. Salerno (FIBA, UNMdP, CONICET)
Compartimos con ustedes la galería de fotos del evento virtual.