¡Foto de portada en Plos Neglected Tropical Diseases!
¡Felicitaciones al laboratorio de Control biológico de insectos! La foto tomada por Florencia Gil para el último artículo del laboratorio fue seleccionada para ser la …
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología
¡Felicitaciones al laboratorio de Control biológico de insectos! La foto tomada por Florencia Gil para el último artículo del laboratorio fue seleccionada para ser la …
TEMA DE INVESTIGACION: “BIOFORMULACIÓN Y VEHICULIZACIÓN DE NUTRIENTES Y MICROORGANISMOS PROMOTORES DE CRECIMIENTO VEGETAL MEDIANTE EL USO DE COMPUESTOS BIODEGRADABLES” LUGAR DE TRABAJO. Instituto …
Es argentino, vivió 22 años en Brasil y seguirá su carrera científica en Mar del Plata El biólogo Marcelo Lorenzo se doctoró en la UBA …
CONVOCATORIA PARA PRESENTACION A BECA POSDOCTORAL CONICET TEMA DE INVESTIGACION: “Rol clave de la actividad TOR en la respuesta de tolerancia a estreses abióticos en …
Les deseamos felices fiestas y los mejores deseos para el año nuevo! Compartimos con ustedes nuestra tarjeta con un especial diseño navideño realizado por la …
VIII Jornada Institucional INBIOTEC 2021
¡Después de 2 largos años nos volvimos a reunir!
Esta vez fue sin zoom, meets, jitsi ni ninguna de esas imprescindibles herramientas que se volvieron cotidianas en el último año y medio.
La consigna era simple: disponer de unos breves minutos para comunicar las actividades realizadas en los últimos 2 años, sin powerpoints, videos ni gráficos, solo una ronda con mucha distención: pasamos de laboratorio en laboratorio, participando investigadores, becarios y técnicos.
Tuvimos un merecido reencuentro, poniéndonos al tanto de la actualidad de las distintas líneas.
¡El almuerzo no estuvo mal!
Y nos quedaron estas hermosas fotitos para guardar
¡Gracias a todo el INBIOTEC por la participación!
Mosquito Take Away: Un experimento colaborativo para monitorear los mosquitos de la ciudad. Inscribite en el proyecto, recibí el sensor (ovitrampa) en tu casa y compartinos su evolución. Ayudanos a cubrir todos los barrios de la ciudad! Entre más puntos de monitoreo tengamos, mejores serán nuestras oportunidades de realizar el monitoreo. Es fácil: recibirás un frasco oscurecido con una tablilla de madera, se le agrega agua y listo! A esperar que las hembras pongan sus huevos!
¿Quién sos? Mi nombre es Fernanda Covacevich, soy Investigadora Adjunta del CONICET, con lugar de trabajo en el INBIOTEC Mar del Plata desarrollando también actividades …
Practicas de investigación 2021 Inscripciones hasta el hasta el miércoles 24 de noviembre Se encuentra disponible el listado de Prácticas de Investigación. Las inscripciones se …
El miércoles 10 de noviembre recibimos la visita de los alumnos del Instituto Superior de Formación Técnica en Gestión Ambiental y Salud (ISFT) N°151 . La …
Oferta de plaza para realizar tesis de grado Expresión de proteínas Cry tóxicas contra mosquitos Dirección: Dra. Corina Berón Sub-dirección: Lic. Maria Florencia Gil El …
Raúl E. Campos Doctor en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata de la Universidad Nacional de La Plata, …
El Programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología” aprobó el proyecto “Actualización de la base de datos biológica existente sobre los peces disponibles para la pesca deportiva …
OPORTUNIDAD PARA REALIZAR TESINA DE LICENCIATURA TEMA: MUERTE CELULAR EN CIANOBACTERIAS Las cianobacterias son procariotas que efectúan fotosíntesis, y se las puede encontrar tanto en …
Compartimos las participaciones de miembros de los distintos grupos de investigación de INBIOTEC en Congresos, Jornadas y Reuniones científicas.
El CONICET llama a concurso para seleccionar postulantes a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) en la modalidad Fortalecimiento I+D+i, para cubrir un …
Café de Ciencias, se llevará a cabo una Edición Especial sobre Micología Aplicada, organizada por el Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología (BIOLAB) y el Laboratorio de Microbiología Agrícola y de los Alimentos (LIMAyA) de la Facultad de Agronomía UNICEN.
CURSO METABOLITOS SECUNDARIOS MICROBIANOS
Del 25 al 29 de octubre de 2021
El curso está dirigido a graduados universitarios Biólogos, Ingenieros Agrónomos, Biotecnólogos y carreras afines, que preferentemente realicen en su trabajo de doctorado alguna temática relacionada con el estudio de microorganismos.
Ver más información en la entrada completa.
Compartimos la nota publicada por Conicet Mar del Plata en su sitio web.
Gastón Zubarán es Técnico Asociado y encargado de la cría y mantenimiento del bioterio de mosquitos en el INBIOTEC. En diálogo con el CONICET Mar del Plata nos cuenta cómo pasó de instalar equipos de gas en un taller mecánico a poder trabajar de su pasión: los insectos.
Como cada lunes, el CONICET Mar del Plata presenta Selficiencia, una propuesta para conocer a los científicos y científicas de nuestra ciudad en primera persona.