Primera circular | RNMAA
Primera circularI REUNIÓN NACIONAL DE MICOLOGÍA y SUS APLICACIONES EN EL ÁMBITO AGRÍCOLA11 y 12 de abril de 2019 | Mar del PlataLa “I REUNIÓN …
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología
Primera circularI REUNIÓN NACIONAL DE MICOLOGÍA y SUS APLICACIONES EN EL ÁMBITO AGRÍCOLA11 y 12 de abril de 2019 | Mar del PlataLa “I REUNIÓN …
Convocatoria de Candidato para Beca doctoral en el marco del próximo llamado a concurso de Becas iniciales del CONICET-convocatoria 2020
Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC) – CONICET, Vieytes 3103, Mar del Plata, Argentina.
Investigador responsable: Dra. Corina Berón.
Tema: Control de Mosquitos de Importancia Sanitaria Basada en su Interacción con Microorganismos Simbiontes, Nutricionales y Entomopatógenos.
Requisitos del postulante: haber finalizado o estar próximo a finalizar la carrera de Lic. Biología, Biotecnología, Bioquímica o carreras afines.
Contacto: Enviar CV (incluyendo dirección de email), una carta de intención y datos de contacto de al menos dos personas que pueda otorgar referencias (detallar nombre, apellido y dirección de correo electrónico) a: Corina Berón, corina.beron@inbiotec-conicet.gob.ar
Gabriela Amancay Fernández-Gnecco es becaria doctoral del CONICET Mar del Plata se encuentra profundizando sus estudios sobre el impacto de las prácticas agrícolas sobre los organismos del suelo en Alemania.
En el marco de la I Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus Aplicaciones se desarrolló un importante curso Pre Jornadas. El mismo fue dictado por la …
Compartimos la galería de imágenes de la V Jornada Institucional INBIOTEC-CONICET celebradas los días 6 y 7 de diciembre de 2018 en el SUM del …
Buenos Aires, 10 de diciembre de 2018 El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el marco del 60º aniversario de …
Cronograma de la V Jornada Institucional INBIOTECJueves 613.00Bienvenida Avance y prospección (Dr. Leonardo Curatti)13.30Proyecto institucional (Dra. Corina Berón)14.00Espacio abierto becarios14.30Café15.00Grupo vinculado GENEBSO Lic. Juan Arcusa15.30Dra. Giselle Martínez-Noël15.50Espacio …
Revista Ciencia del Suelo, 30 noviembre, 2017Nitrógeno mineralizado en anaerobiosis como indicador de la estabilidad de agregadosGarcía, Gisela.V.; Studdert, Guillermo.A.; San Martino, Silvina.; Wyngaard, Nicolás.; Reussi …
Defensa de tesis Aimará PolieroViernes 30 de noviembreAula 35 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
La intensificación de los sistemas agrícolas ha ocasionado la degradación de la calidad de los suelos. Al ser la microbiota edáfica sensible a cambios en el sistema ambiente-sueloplanta, sus variaciones pueden indicar como manipular este ambiente para favorecer las poblaciones de microorganismos benéficos y con ello la calidad del suelo. Alternativas al monocultivo de soja como la rotación de cultivos y la incorporación de cultivos de cobertura, son consideradas manejos conservacionistas y contribuyen al mantenimiento de la diversidad de los microorganismos del suelo.
La Universidad Nacional de Mar del Plata, por Ordenanza del Consejo Superior Nº 342/2018 otorgó a la doctora Graciela L. Salerno el título de Profesor Extraordinario, en la categoría de Profesor Emérito, siendo distinguida en el acto de conmemoración del 57 aniversario de la Universidad, que tuvo lugar el 19 de octubre pasado.
Practicas de investigación 2019Inscripciones hasta el 26 de octubre de 2018Se encuentra disponible el listado de Prácticas de Investigación. Las inscripciones se realizan en la Secretaría …
En el marco del impulso del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para la consolidación de redes temáticas interdisciplinarias orientadas al abordaje de …
Mar del Plata, lunes 3 de SeptiembreComenzó el curso de Posgrado “Micología General y Aplicada” coordinado por la Dra. V Fabiana Consolo.
Compartimos información referente a la ubicación de la cede del curso y los lugares de alojamiento. https://goo.gl/maps/3ErkgC56fpQ2Colectivos desde la Nueva terminal:552, 552b
El curso de posgrado “Curso de Micología General y Aplicada” está dirigido a graduados universitarios Biólogos, Ingenieros Agrónomos, Biotecnólogos y carreras afines, que preferentemente realicen …
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, septiembre 2018Lugar: FCEyN, UNMDPComienzo: Jueves 13 de septiembre, 14hs (teoría, aula a confirmar)Trabajos Pácticos de Laboratorio de Cómputos: Viernes de 14hs …